jueves, 27 de noviembre de 2008

Clasificaciòn



Se han realizado tanta pruebas y tantas innovaciones con estos aparatos que las tipologías que han surgido son de lo más variado. Básicamente, existen tres mecanismos, el de agitador, un eje vertical al que rodea un sistema de palas, el de pulsador, también constituido por un eje acompañado de una turbina y el de tambor, que lava y centrifuga las prendas moviéndolas rápidamente dando vueltas alrededor de un eje.
La capacidad de las lavadoras varía entre 4,5 y 6 kilos de ropa. También, podemos hablar de lavadoras según su carga sea superior o frontal y según, realicen funciones de lavado, o de lavado y secado. Otro rasgo diferencial es el número de vueltas del tambor por mínimo que va de las 400 a las 1.600. Las posibilidades, de lavado se llaman programas y existen multitud de ellos, desde especiales para prendas delicadas hasta lavados a media carga o de mezcla de tejidos.
Por otra parte, las dimensiones del ojo de buey y los grados que pueda alcanzar de apertura representan aspectos que aumentan o disminuyen según el modelo. Por último, señalar la existencia o ausencia de filtros y los datos de consumo, recogidos en la denominada 'etiqueta energética'.

No hay comentarios: